martes, 3 de mayo de 2011

martes, 12 de abril de 2011

Consejos para elegir una empresa de diseño

No cabe ninguna duda que el diseño Web es una de las partidas más relevantes para el posicionamiento y, si bien es cierto que para comenzar no conviene hacerlo con una inversión específica en éste ítem y sin haber realizado las acciones previas y tendentes a lograr una presencia activa en Internet, es bien cierto que existen aspectos fundamentales que no se pueden pasar por alto, ya que afectarán de forma directa ralentizando el proceso de posicionamiento.

Evalúe empresas que le ofrezcan servicios integrales, diseño con alojamiento, por ponerle un ejemplo, así como diseño que esté optimizado en base a los criterios específicos de los buscadores para la estrategia de marketing online.

Analice los trabajos realizados a través del área de clientes del portal corporativo de la empresa de diseño, de esta forma podrá comprobar la calidad del mismo así como la usabilidad de los portales optimizados.

Si existe, estudie atentamente las opiniones de los clientes sobre la marca y los profesionales asociados, recuerde que es la reputación online la que determina la calidad de los servicios prestados.

Tenga presente que el flash está en desuso debido principalmente a la migración a la Web 3.0, recuerde que el contenido establecido dentro de un diseño flash no es identificado por el buscador y por lo tanto, no servirá para el posicionamiento y adicionalmente no puede ser visualizado por los dispositivos móviles, téngalo en cuenta.

Estudie la metodología aplicada por la empresa, analice si los plazos, prestaciones y tarifas presentadas se adecuan a sus necesidades.

Hágase una idea de lo comprometida que es la empresa a través de los tiempos de respuesta de las consultas realizadas por usted.

Sepa dónde encontrar los datos relativos a la empresa, domicilio, personas responsables, datos de contacto, etc.

Analice la reputación online de la marca a través de la presencia de la misma en las redes sociales (Facebook, Twitter).

Por último recuerde evaluar el área de contenidos de la marca, analice la calidad de los mismos, ésta es junto con las opiniones de clientes satisfechos- la mejor carta de presentación de una empresa de diseño Web.

Para finalizar, aplique el sentido común en sus decisiones, la mejor forma de evaluar el trabajo que realiza una empresa de diseño Web, es analizando en global el portal corporativo asociado a la marca así como su presencia en las redes sociales.

¿Tiene contenido de calidad?
¿El diseño del portal sigue los criterios de posicionamiento?
¿La comunidad asociada a la marca está conformada por usuarios satisfechos?
¿El servicio de atención al cliente tiene buenos tiempos de respuesta?

Aplicando el sentido común la decisión será mucho más sencilla y los resultados más eficaces.

jueves, 24 de febrero de 2011

Benettton se posiciona en Respeto al Medio Ambiente


Benetton se posiciona en el respeto al medio ambiente con diversas iniciativas "in-store"

Seiscientas toneladas de plástico menos liberadas en el medio ambiente en 2011 es el resultado que obtendrá Benetton Group con la introducción de unas innovadoras perchas ligeras de madera liquida (biodegradable y reciclable al 100%) en lugar de las habituales de plástico donde se cuelgan las prendas de vestir.


Estas perchas (ganchos de ropa) ecológicas, desarrolladas en colaboración con el Fraunhofer Institut Chemische Technologie de Pfinztal (Alemania), irán sustituyendo gradualmente a las anteriores en toda la red mundial de tiendas Benetton.

El programa de las perchas de madera liquida se enmarca dentro de un proyecto más amplio de negocio ecosostenible iniciando por la compañía de moda italiana, que incluye prendas de algodón biológico y bolsas de papel ecológicas.

La amrca que identifica a los productos provenientes de bosques controlados y gestionados según los criterios de la sostenibilidad social y ambiental.


Fuente: NewsMarketing





lunes, 21 de febrero de 2011

¿Para qué sirve tener un blog corporativo?









Los conocidos “corporate blogs” prometen mucho potencial en el mundo digital. Sin embargo, la mayoría de las veces, éstos son sobrevalorados y traen consigo muchos riesgos para las empresas. La estrategia de un blog nace, a menudo, acompañado del lanzamiento de una página web, pensando en poder llegar a más interesados y posibles clientes. El problema empieza, cuando no se le presta un cuidado periódico al blog, generando así menos visitas y menos interés por la empresa.
Ventajas de un blog corporativo
Google ama los blogs
Los blogs corporativos son magnetos del tráfico de clientes. Desde la perspectiva técnica, un blog se trata de nada más y nada menos que un sistema de content management. Si bien es cierto, mientras más actualizado esté el blog, mejores resultados de visitas podrán ser contabilizadas. Pero recuerde, no piense en la cantidad de votos que adquiera su blog, piense en el lector.
Mejoran la confianza a las empresas
No es raro que a los blogs se los encasille bajo el marketing de relaciones. Y es que cuando existen publicaciones actualizadas acerca de temas de la empresa, el lector conoce más de cerca a las compañías fomentando así la confianza en su excelencia. Asimismo, se genera una mejor relación con los clientes potenciales y los clientes fijos.
Ayuda de primera mano en casos de crisis
Cuando una empresa se ve metida dentro de una crisis, lo primero que hacen los clientes es buscar información en internet. Por lo tanto, los blogs ayudan mucho en estos casos, ya que muestran en detalle la situación de la empresa y además, muestran la preocupación porque sus clientes se mantengan informados de primera mano.
Los blogs generan transparencia
La idea de que una empresa publique un blog, es porque sin duda, no tiene nada que esconder. Esta sensación de “yo te lo cuento todo”, promete muchos puntos positivos en los clientes, ya que generan mucha transparencia y brindan seguridad a los usuarios, en cuanto a que la empresa es honesta.
Feedback
Comunicar no debe ser de una vía. La posibilidad que dan los blogs creando una comunicación instantánea de dos vías, es lo que atrae de sobre manera a las empresas. Saber qué es lo que quieren u opinan sus clientes, es algo que no tiene precio. Por eso, apostar por un blog corporativo, sí merece la pena.
Ahora bien, no todo es fácil. Aquí presentamos las desventajas de tener un blog corporativo.
Tiempo y costes
Muchos son los que dicen que un blog es un instrumento de marketing perfecto, ya que es gratuito. Pero, no olvidemos que el tiempo tiene un precio. Un blog merece de mucho cuidado y actualización, de lo contrario, sus visitas desvanecerán con el pasar de los días. Si se decide invertir el tiempo en un blog, los usuarios deberán recibir publicaciones actualizadas de manera periódica.
Utilizar el blog como un medio publicitario
Los usuarios que visitan un blog, no están interesados en leer publicidad. A no ser que ésta, esté sutilmente presentada. Es por eso que el contenido de los blogs deberá mantener una imagen muy pulida, para que la información interese y entretenga a los lectores.
La muerte del blog: carencia de actualidad
Un blog nace y vive de la actualización continua de textos. Si las actualizaciones son lentas y no son interesantes, las probabilidades de éxito del blog son inexistentes. Mucho cuidado con este punto, ya que además, podría generar una mala imagen para la empresa: empezar un proyecto y dejarlo morir por abandono

Ejemplos de Marketign Digital:  Adinteractive - Agencia SEO MADRID

Fuente: Marketingdirecto.com



miércoles, 16 de febrero de 2011

Carrefour en Positivo - Folletos

Carrefour en Positivo - Bolsas

Carrefour en Positivo - Pymes españolas